
Curso de Neuropsicología Infantojuvenil desde una perspectiva sistémica.
Módulos
Sesiones (fecha y horario) |
Nº horas |
Contenido (Nombre de la sesión) |
Profesorado (Nombre completo y Nº de colegiado/a) |
1 de Abril (10 a 14 horas) |
4 |
1. Introducción al paradigma sistémico y su influencia en la neuropsicología |
Eduardo Torres |
5 de Abril (10 a 14 horas) |
4 |
2. Evaluación y tratamiento del Déficit de Atención. |
Carola Laguna |
26 de Abril (10 a 14 horas) |
4 |
3. Evaluación y tratamiento en dificultades de |
Blanca Álvarez |
24 de septiembre (10 a 14 horas) |
4 |
4. Evaluación y tratamiento en Daño Cerebral |
Blanca Navarro |
26 de Abril (10 a 14 horas) |
4 |
5. Evaluación y tratamiento de la neuromotricidad y la Integración Sensorial. |
Carolina Laguna |
Plan de estudios
Desde la Neuropsicología actual, existe cierta tendencia a olvidar la parte emocional y familiar en su abordaje terapéutico, así como de los psicólogos de corte sistmémico, humanista o psicoanalista, de olvidar el sustrato biológico que subyace en cada paciente.
En muchas ocasiones, los tratamientos parecen atascarse sin que entendamos cuál es el motivo de ello. Desde la práctica clínica hemos comprobado reiteradamente que, si se desatienden cualquiera de estos aspectos el tratamiento puede quedar incompleto, ya que el paciente es y actúa en función a su biología y a su entorno.
Con este curso se pretende formar en ambos aspectos (neuropsicológico y sistémico) a los profesionales interesados, para que puedan realizar un tratamiento que atienda a la globalidad del paciente.
Acreditaciones
Esta formación está acreditada por ESEUPE el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y por Psicólogos Pozuelo.



Lugar de Celebración
Área de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4, 5ª planta. 28008 Madrid.