
Experto en Neuropsicología Infantil Sistémica.
Descripción
Esta iniciativa se consolida como la única formación acreditada en España de Neuropsicología desde el paradigma sistémico Este proyecto nace a partir de una alta demanda de los profesionales de la Salud, con el objetivo principal de la profesionalización.
La neuropsicología se ha convertido en una herramienta fundamental para la evaluación y el tratamiento de diversas condiciones y dificultades que pueden presentarse a lo largo de todo el desarrollo de la persona.
A través de esta formación se expondrán moldeos de intervención y métodos de trabajo, aplicables desde diferentes contextos laborales, adaptados a las diferentes problemáticas neuropsicológicas.
Acreditaciones
Esta formación esta acreditada por ESEUPE el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, por la FAPyMPE(Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España),por IMSIS(Instituto Madrileño de Sistémica-Infanto-Juvenil y otros Sistemas Humanos)y por Psicólogos Pozuelo





CALENDARIO DE FECHAS IMPORTANTES
Matriculación: Hasta el 1 Febrero 2019
Inscripción y Pago: Fecha límite el día 1 Febrero 2019
Clases:
INICIO: Sábado 2 de Febrero 2019
FIN: 22 de Junio 2019
Plan de estudios
Esta formación cuenta con los mejores docentes de la Neuropsicología y del paradigma sistémico a nivel nacional e internacional.
Este programa formativo ofrece los conocimientos teóricos necesarios, pero principalmente enfatiza la dimensión práctica, a través de visualización de casos, coterapia, dinámicas de grupo y trabajo personal.
Dotando a los alumnos de las habilidades, herramientas, técnicas y estrategias para la intervención desde la neuropsicología y los diferentes sistemas en los que me mueve el paciente.
A su vez, los alumnos podrán acceder a la plataforma virtual donde podrán descargarse material de interés de cada uno de los módulos aportado por los docentes y consultar a su tutor/a asignado dudas o inquietudes.
MÓDULOS
1. Desarrollo Cerebral y sus alteraciones. El paciente | Blanca Álvarez | 02/02/19 |
2. Psicofarmacología hoy: Nuevas Modalidades | José Luis Marín | |
3. La Neuropsicología desde el enfoque sistémico | Eduardo Torres y Juan Rodríguez Abellán | 16/02/19 |
4. Funciones ejecutivas desde una perspectiva sistémica. | Javier Tirapu | 2/03/19 |
Abordaje Neuropsicológico de la evaluación y tratamiento de diferentes condiciones y trastornos desde la perspectiva sistémica | ||
1. Introducción sensorial y neuromotrizidad | Belén del Toro y Carolina Laguna | 16/03/19 |
2. Altas capacidades, Creatividad e Inteligencias Múltiples. | Roberto Ranz | 30/03/19 |
3. Evalución de la Discapacidad Intelectual.Equipo de Evaluacion | Mari Nieves Seseña | 13/04/19 |
4. Discapacidad Intelectual. Evaluación e intervención. | Laura Galindo | |
5. Trastorno por Déficit de Atención con o sin | Hilario Blasco | 11/05/19 |
6. Tratamiento del TDA /TDA-H. Actividades y recursos. | Alma María Ors Lobero. | |
7. Trastornos de la lectura y la escritura: Evaluación e | Carmen Silva | 25/05/19 |
8. Otros trastornos específicos del aprendizaje y la | José Antonio | |
9. Evaluación e intervención en Daño Cerebral. | Marcos Ríos Lago y Blanca Navarro | 8/06/19 |
10. Trastorno del Especto Autista.Evaluación y diagnóstico diferencial | Juan Martos | 22/06/19 |
11. Tratamiento,Actividades y recursos en TEA.Elaboración de Materiales. | Carolina Laguna | |
Claustro
Dirección
Carolina Laguna
Experta en Psicología Educativa, Neuropsicología Infantil, Especialista en Dificultades de aprendizaje y Técnicas de estudio.
ver más
Coordinación
Blanca Navarro
Psicóloga especialista en Psicología Clínica (via Pir).
Experta en Neuropsicología Clínica (acreditación nacional).
Neuropsicóloga en Hospital 12 de Octubre.
ver más
Docentes
J.RODRIGUEZ BELLAN
Especialista en Educación emocional. ver más
EDUARDO TORRES
Psicólogo, Psicoterapeuta Sistémico (EFPA, Europsy). Profesor en la Universidad Francisco de Vitoria, COPM, UCM. Responsable del Área de Familia, Pareja y Trastornos de la Conducta Alimentaria de Psicólogos Pozuelo
ver más
Javier Tirapu
Psicólogo clínico, neuropsicólogo clínico y director científico de la Fundación Argibide.
ver más
JOSE ANTONIO PORTELLANO
Especialista en Psicología Clinica, Autor de 180 artículos en publicaciones
ver más
Juan Martos
Licenciado en Psicología y Pedagogo Terapeútico. Experto en Trastornos del Espectro Autista.
ver más
Carmen silva
Logopeda y maestra especializada en Dificultades del
Aprendizaje. Creadora del método Diverlexia
ver más
Laura Galindo
Licenciada en psicología. Especializada en neuropsicología, salud y psicopatología. Experiencia en daño cerebral y tercera edad.
ver más
Roberto Ranz
Psicólogo escolar y clínico especialista en altas capacidades y desarrollo del talento. Máster en Terapia Familiar Sistémica y Licenciado en Filosofía Pura.
Orientador educativo en el Colegio Marista Liceo Castilla de Burgos
ver más
Blanca Álvarez
Neuropsicóloga Clínica y psicóloga sanitaria habilitada. Tiene una amplia experiencia en evaluación, diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica
ver más
Marcos Ríos Lago
Profesor del Dpto. de Psicología Básica II de la UNED, en Madrid Coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana de Madrid
ver más
Blanca Navarro
Psicóloga especialista en Psicología Clínica (via Pir).
Experta en Neuropsicología Clínica (acreditación nacional).
Neuropsicóloga en Hospital 12 de Octubre.
ver más
carolina laguna
Experta en Psicología Educativa, Neuropsicología Infantil, Especialista en Dificultades de aprendizaje y Técnicas de estudio.
ver más
Belén del toro
Neuropsicóloga Infantojuvenil.
Licenciada en Psicología.
Terapeuta de Método Padovan
Especialista en Daño Cerebral, integración de Reflejos Primitivos, estimulación sensorial y Neuromotricidad.
ver más
Alma María Ors
Especialista en Déficit de Atención (Hiperactivos e Inatentos) ."Autismo y Lenguaje" Terapia ABA .
ver más
MARI NIEVES SESEÑA
Licenciada en Psicología y Pedagogía por la Universidad Complutense
de Madrid. Experta en Recursos Humanos y Dirección de Empresas por la
U.C.M. Y Especialista en Orientación Laboral por la Comunidad de Madrid.
ver más
Jose luis marin
Ex profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Medicina Psicosomática por la Universidad de Gante (Bélgica).
ver más
HIlario Blasco
Psiquiatra de la Infancia y Adolescencia en el Hospital Universitario Puerta de Hierro, y también de algunos centros terapéuticos de Consulting Asistencial Sociosanitario.
ver más
Modalidades de estudio.
El modelo de estudio de los Expertos y Másteres de ESEUPE se basa en metodología presencial o totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases Tele-Presenciales en directo: Los módulos son dictados en clases, habitualmente una por módulo. Estas clases son emitidas en directos para los alumnos ONLINE.
- Clases Tele-Presenciales en diferido: Si no pudieses asistir a una clase o te quedaste con dudas, podrás acceder a todas tus clases en diferido. Podrás verlas siempre que quieras y tantas veces como necesites.
- Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por videoconferencia y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en ESEUPE está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, test de autoevaluación, etc
- Practicas: Las prácticas se componen de 10 horas de acuerdo a nuestro programa de prácticas con diferentes opciones donde podrás elegir según tu disponibilidad y preferencias.Para aquellos alumnos que tengan problemas para realizar las prácticas de manera presencial, ofrecemos la opción de realizarlas online mediante visionado y análisis de casos desde la Terapia Familiar Sistémica.
Puedes consultar el apartado Cómo se estudia en ESEUPE para acceder a más información.
Sistema de Evaluación: El sistema de evaluación es a través de trabajos prácticos y el cumplimiento con las horas de prácticas requeridas.
Requisitos
- Requisito 1: Ser psicólogo o médico o estudiante del último año de grado
Pasos a Seguir para realizar la FORMACIÓN:
- Inscripción.
- Envío de documentación.
- Entrevista con coordinador/a de la formación (SKYPE o Presencial).
- Pago del Experto.
Una vez cumplimentados los pasos tendrás acceso al campus virtual de ESEPE/IMSIS
Inscripción
Matrícula: 150 € / Formación: 937,50 €
TOTAL: 1.087,50 €
Pago fraccionado: 1er pago: 550 € hasta el 5/09 - 2do pago: 450 € hasta el 5/10 - 3er pago: 31,25 € hasta el 5/11 - MATRÍCULA: 150 € FORMACIÓN: 1031,25 € TOTAL: 1185,25 €
Con los Expertos Tele-Presenciales de ESEUPE sentirás que estás en clase, dispondrás de todos los recursos con los que cuentan los alumnos presenciales y además, podrás ver las clases en diferido.
Para la inscripción y reserva de plaza es necesario matricularse en la formación. Una vez estés matriculad@, nos pondremos en contacto contigo para informarte de los pasos a seguir y si fuese el caso, realizar la entrevista personal con el coordinador del experto.
COMPROMISO ESEUPE: Si por algún motivo no puedes hacer la formación, tienes hasta 15 días antes del inicio de la misma para solicitar la baja y se te reembolsará el importe de la matrícula descontando los gastos de gestión que suelen ser entre el 5% y el 10% dependiendo del método de pago.
Si ya te has matriculado y deseas abonar el experto haz clic aquí