La fórmula real para calcular el precio de tu sesión (y dejar de cobrar «de oído»)

En el artículo anterior, hablamos de la barrera mental: la culpa al cobrar. Ahora que hemos validado que tu trabajo merece un precio sostenible, vamos a la parte práctica: ¿cuál es ese precio?

El error más común es «cobrar de oído»: miras lo que cobra tu antiguo supervisor o un colega en tu ciudad y pones un precio similar.

Esto es un error fatal. Tus costes, tus objetivos de vida y tu modelo de negocio no son los suyos.

La gran mentira: Las «tarifas oficiales» no existen

Vamos a desmontar un mito: El Colegio Oficial de Psicólogos (COP) NO fija tarifas recomendadas para las sesiones. Lo que publican son sus propias cuotas de colegiación, pero no regulan tus honorarios.

Estás solo en esto. Y eso es bueno, porque te da la libertad de fijar un precio que funcione para ti.

La Fórmula del Terapeuta Sostenible

Tu precio no debe basarse en la competencia, sino en tus costes. La fórmula básica es:

Precio por sesión = (Costes Fijos Mensuales + Tu Sueldo Deseado) / (Nº de Sesiones Facturables al Mes)

Veamos qué significa cada variable:

1. Tus Costes Fijos Mensuales

Aquí es donde la mayoría falla. Tienes que sumar todo lo que pagas cada mes, veas pacientes o no:

  • Cuota de Autónomos (la tarifa plana se acaba).
  • Alquiler de despacho (o la parte proporcional de tu casa si teletrabajas).
  • Seguro de Responsabilidad Civil.
  • Cuota del Colegio de Psicólogos.
  • Gestoría (si la tienes).
  • Software de gestión (agenda, facturación, RGPD como Sanidalia).
  • Costes de web, hosting y email profesional.
  • Supervisiones o formación continua (prorratea el coste anual).

2. Tu Sueldo Deseado (¡No te olvides de él!)

No eres una ONG. ¿Cuánto necesitas ganar al mes para vivir bien y tener un colchón para vacaciones e imprevistos? Sé realista y ambicioso.

3. Número de Sesiones Facturables

No puedes trabajar 40 horas a la semana. Tienes que preparar sesiones, escribir informes, gestionar, formarte y descansar.

Un cálculo realista es de 20 a 25 sesiones facturables por semana.
Ejemplo: 22 sesiones/semana * 4 semanas = 88 sesiones/mes.

Pongamos un ejemplo rápido:

(Costes Fijos 800€ + Sueldo Deseado 2.000€) / 88 Sesiones = 31,81€

Este es tu coste base. A esto, debes añadir tu margen, impuestos y el valor de tu especialización. Si el mercado está en 60€-80€, y tu coste base es 32€, tienes un margen saludable. Pero si tu coste base es 55€, ¡cobrar 50€ es perder dinero!

El siguiente paso: El Sistema

Ahora que tienes tu precio, necesitas un sistema que lo ejecute sin fricción. En el próximo artículo, veremos cómo comunicar estas tarifas y cómo solucionar el mayor dolor de cabeza fiscal del psicólogo: el IVA.

Controla tus costes y asegura tu rentabilidad

Saber tu precio es el primer paso. El segundo es controlar tus gastos. Conecta tu banco a Sanidalia y mira en tiempo real la rentabilidad de tu consulta. Deja de «cobrar de oído».