El Error del 21%: La trampa del IVA que es una bomba de relojería para tu consulta

Existe un mito muy extendido en nuestra profesión: «Los psicólogos no pagamos IVA». Nos damos de alta en el epígrafe correspondiente (el 826.1 para psicólogos) y asumimos que toda nuestra actividad está exenta. Vivimos con esa tranquilidad fiscal… hasta que deja de ser verdad. Este error es una bomba de relojería que puede costarte miles […]

Cómo comunicar tu precio (y automatizar el lío fiscal del IVA)

Ya hemos superado la culpa (artículo 1) y hemos calculado un precio justo (artículo 2). Ahora llega el momento de la verdad: comunicarlo al paciente y gestionar el cobro de forma profesional. Aquí es donde la fricción reaparece. Pero la solución es sencilla: sistematizar la comunicación y la administración. La mejor táctica: El Consentimiento Informado […]

Cómo poner precio a tus sesiones y vencer el síndrome del impostor

¿Te suena esta situación? Terminas una sesión increíble. Has conectado con el paciente, notas el progreso y sientes esa satisfacción única de tu vocación. Y entonces, llega el momento: «Bueno, pues la sesión de hoy son 60 euros». En un segundo, pasas de ser terapeuta a ser «cobrador». Y con ello, aparece esa vieja conocida: […]

Calificaciones y Trabajos Prácticos

Guía rápida: Calificar Tareas, revisar Cuestionarios y ver Notas en Moodle Para tutoras del curso. Menús usados: Tarea → Entregas, Cuestionario → Resultados → Calificaciones y Calificaciones → Informe del calificador. Índice 1) Calificar Trabajos Prácticos (Tarea) 2) Revisar y calificar Exámenes (Cuestionarios) 3) Ver el Libro de calificaciones (Informe del calificador) FAQ rápidas 1) […]

Cómo Nos Manipulan en las Redes Sociales y Cómo Recuperar el Control

Las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos, interactuamos y consumimos información. Sin embargo, este cambio ha traído consigo una serie de desafíos, especialmente en cómo estas plataformas utilizan técnicas sofisticadas para manipular nuestro comportamiento y captar nuestra atención. ¿Cómo se logra esto y qué podemos hacer para evitar caer en estas […]

¿Por Qué Cae la Curiosidad con la Edad y Cómo Podemos Recuperarla?

La curiosidad es una de las cualidades más valiosas y naturales del ser humano. Nos impulsa a explorar, aprender y descubrir el mundo que nos rodea. Sin embargo, a medida que envejecemos, es común notar una disminución en nuestra curiosidad. ¿Por qué sucede esto? ¿Y cómo podemos revitalizar ese espíritu curioso que es tan vital […]

¿Cómo Fabricar Suerte? El Papel del Trabajo Duro y el Optimismo

La suerte es un concepto que a menudo asociamos con eventos fortuitos o azarosos que afectan nuestras vidas de manera positiva o negativa. Sin embargo, la percepción de la suerte y cómo influye en nuestras vidas puede ser moldeada por nuestra actitud y acciones. En esta entrada de blog, exploraremos cómo se puede «fabricar» suerte […]